Enchiladas veganas caseras

Enchiladas veganas caseras: ¡La receta completa y paso a paso!

Las enchiladas, un clásico de la cocina mexicana, reciben un toque fresco y saludable en esta versión vegana. Olvídate de los ingredientes animales, ¡aquí el protagonista es el sabor! Con tortillas de maíz, un relleno cremoso de papa y calabacín, y una salsa casera llena de sabor, estas enchiladas veganas caseras conquistarán hasta a los paladares más exigentes. Además, al ser veganas, son una opción deliciosa y nutritiva para cuidar de tu salud y del planeta. ¡Descubre cómo prepararlas y sorprende a tus invitados con esta explosión de sabores!

Detalles de la receta: Enchiladas veganas caseras

4 – 6 comensales 60m Dificultad media
Detalles adicionales: Coste medio, Sin gluten, Rico en fibras, Fuente de proteínas vegetales

Notas adicionales:

Personalización: Puedes personalizar la receta añadiendo diferentes verduras, proteínas vegetales (como tofu o tempeh) o cambiando el tipo de queso vegano.

Coste: Puedes reducir el coste utilizando ingredientes de temporada o comprando a granel.

Dificultad: Si eres principiante en la cocina, puedes simplificar la receta utilizando una salsa de enchilada comercial y un relleno más sencillo.

Aclaraciones: La receta es sin gluten (si se usan tortillas de maíz), además es una fuente de proteínas (si se añaden frijoles u otra proteína como el tofu o el tempeh).

Ingredientes

A continuación, se detalla la lista de ingredientes necesarios para la receta:

  • Para las tortillas:
    • 10 tortillas de maíz
    • Opción: tortillas de harina de maíz para una textura más suave
  • Para el relleno:
    • 2 papas grandes, cocidas y machacadas
    • 1 calabacín grande, rallado
    • 1 cebolla mediana, picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 1/2 taza de queso vegano rallado
    • 1/4 taza de cilantro fresco, picado
    • Sal y pimienta al gusto
    • Opción: agregar frijoles negros refritos para más proteína
  • Para la salsa:
    • 1 lata de tomates picados
    • 1 cebolla mediana, picada
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 1 chile chipotle en adobo (ajustar según el gusto)
    • 1 cucharada de comino
    • 1 cucharadita de orégano seco
    • Sal y pimienta al gusto
    • Opción: sustituir el chile chipotle por chile ancho para un sabor más suave
  • Para servir:
    • Aguacate, en rodajas
    • Cebolla morada, picada
    • Cilantro fresco, picado
    • Crema agria vegana (opcional)

Información nutricional

Aquí se muestra un ejemplo aproximado de cómo podría ser el perfil nutricional de una porción de estas enchiladas, considerando los ingredientes que se van a utilizar:

  • Calorías: 300-350 kcal
  • Grasas totales: 15-20 g
    • Grasas saturadas: 3-5 g
  • Colesterol: 0 mg
  • Sodio: 400-500 mg
  • Carbohidratos totales: 30-35 g
  • Fibra dietética: 5-7 g
  • Azúcares totales: 5-7 g
  • Proteínas: 10-12 g

Recuerda: Esta información es solo una guía. Para obtener una evaluación nutricional completa y personalizada, te recomiendo consultar a un profesional de la salud.

Accesorios necesarios

Para preparar unas deliciosas enchiladas veganas caseras, necesitarás algunos utensilios de cocina básicos. A continuación, te presento una lista:

  • Sartén grande: Para sofreír las verduras y preparar la salsa.
  • Olla mediana: Para cocinar las papas y calentar la salsa.
  • Cuchillo de chef: Para picar las verduras y cortar el queso.
  • Tabla de cortar: Para trabajar con los ingredientes.
  • Espátula: Para remover los alimentos mientras se cocinan.
  • Batidor: Para mezclar los ingredientes de la salsa.
  • Cucharón: Para servir la salsa y el relleno.

Utensilios opcionales, pero útiles:

  • Procesador de alimentos: Para picar las verduras de forma rápida y eficiente.
  • Licuadora: Para hacer una salsa más suave y homogénea.
  • Molde para hornear: Si quieres hornear las enchiladas en lugar de servirlas directamente en el plato.
  • Papel aluminio: Para cubrir las enchiladas mientras se hornean y mantenerlas húmedas.
  • Guantes de cocina: Para proteger tus manos del calor.

También puede interesarte: Chili sin carne

¿Cómo hacer enchiladas veganas caseras?

Si ya lo tienes todo listo, te indico paso a paso como elaborar la receta de enchiladas veganas caseras:

  1. Prepara el relleno:
    • En una sartén grande, sofríe la cebolla y el ajo en un poco de aceite de oliva hasta que estén dorados.
    • Agrega el calabacín rallado y cocina hasta que esté tierno.
    • Incorpora las papas machacadas, el queso vegano, el cilantro y sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Prepara la salsa:
    • En una licuadora, combina los tomates, la cebolla, el ajo, el chile chipotle, el comino y el orégano. Licúa hasta obtener una salsa suave.
    • Calienta la salsa en una olla a fuego medio hasta que esté burbujeante. Ajusta el sabor con sal y pimienta.
  3. Arma las enchiladas:
    • Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva.
    • Sumerge brevemente cada tortilla en la salsa para que se humedezca.
    • Rellena cada tortilla con una porción de la mezcla de papa y calabacín.
    • Enrolla las tortillas y colócalas en un plato para horno ligeramente engrasado.
  4. Baña las enchiladas en salsa:
    • Vierte la salsa restante sobre las enchiladas, asegurándote de que estén bien cubiertas.
  5. Hornea:
    • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
    • Hornea las enchiladas durante 20-25 minutos, o hasta que estén doradas y burbujeantes.
  6. Sirve:
    • Retira las enchiladas del horno y deja reposar unos minutos antes de servir.
    • Decora con aguacate, cebolla morada picada y cilantro fresco.

Beneficios de la receta

Beneficios de esta receta vegana:

  • Nutrición completa: Estas enchiladas veganas son una fuente rica en fibra, proveniente de las verduras y las tortillas de maíz, lo que favorece la digestión y proporciona una sensación de saciedad. Además, son una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales como la vitamina C, el potasio y el magnesio, gracias a los ingredientes como el calabacín, el tomate y las especias.
  • Proteína vegetal: Aunque las enchiladas veganas no contienen proteína animal, podemos incorporar legumbres como los frijoles negros para aumentar su contenido proteico y hacerlas más completas desde el punto de vista nutricional.
  • Sin colesterol ni grasas saturadas: Al ser una receta vegana, estas enchiladas están libres de colesterol y grasas saturadas, lo que las convierte en una opción más saludable para el corazón.
  • Opción versátil: Puedes personalizar esta receta según tus gustos y necesidades dietéticas. Puedes utilizar diferentes tipos de verduras, proteínas vegetales (como tofu o tempeh) y salsas para crear una variedad infinita de sabores.
  • Amigable con el medio ambiente: Al elegir ingredientes de origen vegetal y reducir el consumo de productos animales, contribuyes a disminuir tu huella de carbono y a proteger el planeta.

Otras ideas para destacar:

  • Pérdida de peso: Las enchiladas veganas pueden ser parte de una dieta equilibrada para perder peso, ya que son bajas en calorías y ricas en fibra.
  • Salud digestiva: La fibra presente en las verduras y las legumbres favorece el buen funcionamiento del sistema digestivo y previene el estreñimiento.
  • Energía sostenida: Los carbohidratos complejos de las tortillas de maíz y las verduras proporcionan energía de liberación lenta, evitando los picos de azúcar en sangre.
  • Salud de la piel: Los antioxidantes presentes en las verduras ayudan a combatir los radicales libres y a mantener una piel saludable.

Consejos adicionales

  • Calienta las tortillas: Antes de rellenarlas, puedes calentar las tortillas brevemente en una sartén seca para que sean más flexibles.
  • Acompaña con arroz: Si lo deseas, puedes servir las enchiladas con arroz blanco o integral para una comida más completa.
  • Varía el relleno: Puedes experimentar con otros rellenos, como frijoles negros, setas o espinacas.
  • Ajusta el picante: Si prefieres una salsa menos picante, puedes omitir el chile chipotle o utilizar una menor cantidad.

¡Disfruta de estas enchiladas veganas llenas de sabor y nutrientes! Son la opción perfecta para quienes buscan una alimentación saludable y deliciosa. ¡Personalízalas a tu gusto y comparte esta receta con tus seres queridos!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad