Barritas energéticas veganas de avena y dátiles

¡Despídete del azúcar y hola a la energía! Prepara estas deliciosas barritas energéticas veganas de avena y dátiles

¿Buscas un snack saludable, nutritivo y sin gluten para llevar contigo a donde vayas? ¡Estas barritas energéticas veganas de avena y dátiles son la respuesta perfecta!

Olvídate de los postres tradicionales llenos de azúcar y grasa. Estas barritas de avena veganas te brindarán un impulso de energía natural gracias a la combinación de dátiles, frutos secos y semillas.

Son perfectas para desayunar, como snack o después de hacer ejercicio. Además, son una excelente opción para veganos, celíacos y para quienes buscan recetas veganas con avena.

¡Prepáralas en pocos minutos y disfruta de un sabor irresistible y una textura irresistible!

Detalles de la receta barritas energéticas veganas e avena y dátiles

10 comensales 20m Dificultad fácil
Detalles adicionales: Coste bajo, Sin gluten, Sin azúcar

Con esta receta sencilla de preparar, conseguirás en poco tiempo 10 barritas energéticas veganas que son naturalmente sin gluten y sin azúcar, lo que las hace aptas para personas con restricciones dietéticas.

El tiempo de preparación se refiere al cocinado, puede variar con la experiencia del cocinero. Además, después debe añadirse un tiempo de refrigeración, para endurecer las barritas.

Ingredientes

Para preparar estas deliciosas barritas energéticas veganas de avena y dátiles, prepara los siguientes ingredientes:

  • 250 g de dátiles sin hueso
  • 100 ml de leche vegetal (de coco, almendras, etc.)
  • 100 g de copos de avena integral certificados sin gluten
  • 50 g de frutos secos picados (nueces, avellanas, almendras, etc.) certificados sin gluten
  • 30 g de semillas (de lino, chía, girasol, etc.) certificadas sin gluten
  • 1 cucharada de cacao en polvo (opcional)
  • 1 pizca de sal

Aunque la avena, los frutos secos y las semillas son naturalmente libres de gluten, recomendamos buscar la etiqueta que diga que son productos certificados sin gluten, para evitar la contaminación cruzada. La contaminación cruzada ocurre cuando un alimento sin gluten entra en contacto con otro que sí lo contiene. Esto puede suceder durante el cultivo, la cosecha, el transporte, el almacenamiento o la elaboración.

Información nutricional

Antes de comenzar con la preparación, es importante conocer los beneficios nutricionales de estas barritas energéticas veganas de avena y dátiles. Aquí te dejo la información nutricional por porción, 1 barrita (aproximadamente 50 g):

  • Calorías: 220 kcal
  • Grasas: 10 g
  • Grasas saturadas: 2 g
  • Grasas monoinsaturadas: 4 g
  • Grasas poliinsaturadas: 4 g
  • Hidratos de carbono: 30 g
  • Fibra: 5 g
  • Azúcares: 20 g
  • Proteínas: 5 g
  • Sodio: 50 mg

También son un buen aporte de vitaminas y minerales:

  • Vitamina A: 100 UI
  • Vitamina C: 10 mg
  • Calcio: 50 mg
  • Hierro: 2 mg
  • Magnesio: 50 mg
  • Potasio: 200 mg

Los valores nutricionales pueden variar ligeramente dependiendo de los ingredientes específicos que se utilicen.

Estas barritas son una excelente opción para obtener un impulso de energía natural gracias a la combinación de dátiles, frutos secos y semillas. También contienen bastante fibra, que ayuda a mantenerte regular y a sentirte lleno por más tiempo. Son un buen aporte de proteínas, que te ayudan a construir y reparar los tejidos del cuerpo. Además, son una buena fuente de vitaminas y minerales, como vitamina A, vitamina C, calcio, hierro, magnesio y potasio.

Las barritas energéticas veganas de avena y dátiles son una opción saludable y deliciosa para disfrutar como snack, desayuno o después de hacer ejercicio.

Accesorios necesarios

Para preparar estas deliciosas y saludables barritas energéticas veganas de avena y dátiles, necesitarás algunos accesorios básicos de cocina. A continuación, te presento una lista de los elementos que serán útiles en el proceso de elaboración:

  • Bol
  • Espátula
  • Molde para hornear
  • Papel de horno
  • Prensa e barritas (opcional)
  • Procesador de alimentos

Aunque puedes usar cualquier molde, recomendamos que sea rectangular o cuadrado, el papel de horno, para forrar el molde, evitará que las barritas se peguen. Si no tienes una prensa de barritas, puedes usar un vaso o una taza para presionar la masa en el molde.

También puede interesarte: Brownies de batata veganos

¿Cómo preparar las barritas energéticas veganas de avena y dátiles?

Ahora sí, manos a la obra. Sigue estos sencillos pasos para preparar tus barritas energéticas veganas de avena y dátiles:

  1. Poner los dátiles en remojo en agua caliente durante 10 minutos para que se ablanden.
  2. Escurrir los dátiles y triturarlos junto con la leche vegetal en un procesador de alimentos hasta obtener una pasta homogénea.
  3. Añadir los copos de avena integral sin gluten, los frutos secos picados sin gluten, las semillas sin gluten, el cacao en polvo (si se usa) y la sal al procesador de alimentos y mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén integrados.
  4. Forrar un molde rectangular con papel vegetal y verter la mezcla en el molde. Presionar bien para que la mezcla quede compacta.
  5. Refrigerar las barritas durante al menos 2 horas para que se endurezcan.
  6. Desmoldar las barritas y cortarlas en porciones iguales.

Una vez que hayas cortado las barritas, puedes almacenarlas en un recipiente hermético para mantener su frescura. Estas barritas energéticas veganas son perfectas como un snack saludable para llevar contigo durante el día. Son ricas en fibra y nutrientes, lo que te ayudará a mantenerte lleno de energía. Además, al ser veganas, son aptas para personas con dietas veganas o vegetarianas. Puedes disfrutar de estas barritas en cualquier momento del día, ya sea como desayuno rápido, como merienda o como una opción saludable para satisfacer tus antojos de dulces. ¡Prepáralas ahora y disfruta de su delicioso sabor y beneficios para la salud!

Beneficios de las barritas energéticas veganas de avena y dátiles

Estas barritas energéticas veganas no solo son deliciosas, sino que también aportan numerosos beneficios para tu salud. Aquí te menciono algunos de ellos:

  • Excelente fuente de energía gracias a los carbohidratos de la avena y los dátiles.
  • Alto contenido de fibra que favorece la digestión y ayuda a mantener la saciedad.
  • Ricas en proteínas vegetales provenientes de las almendras y las semillas de chía.
  • Libres de gluten, ideales para personas con intolerancia o sensibilidad al gluten.
  • Perfectas para llevar contigo a cualquier parte y disfrutar de un snack saludable en cualquier momento del día.
  • Contribuyen a una alimentación equilibrada y nutritiva, ya que contienen una combinación de ingredientes naturales y saludables.
  • Ayudan a controlar el peso, ya que su alto contenido de fibra y proteínas vegetales promueven la sensación de saciedad y evitan los picos de azúcar en la sangre.
  • Proporcionan nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes, que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo.
  • Son una opción ideal para deportistas veganos y personas activas, ya que brindan energía de forma rápida y sostenida.
  • Además de ser veganas, estas barritas energéticas también son aptas para personas que siguen una dieta vegetariana o que buscan reducir su consumo de productos de origen animal.

Consejos adicionales

Para que tus barritas energéticas veganas de avena y dátiles queden aún más deliciosas, te dejo algunos consejos adicionales:

  • Puedes añadir otros ingredientes a las barritas, como frutas desecadas (pasas, arándanos, etc.), coco rallado o especias (canela, vainilla, etc.).
  • Si la mezcla está demasiado seca, puedes añadir un poco más de leche vegetal.
  • Si la mezcla está demasiado húmeda, puedes añadir un poco más de copos de avena integral sin gluten.
  • Para reducir el contenido de azúcar, puedes usar menos dátiles o sustituirlos por otros frutos secos o frutas secas.
  • Para aumentar el contenido de proteínas, puedes agregar más semillas o proteína en polvo vegana.
  • Para aumentar el contenido de fibra, puedes agregar más avena o semillas de lino.
  • Guarda las barritas en un recipiente hermético en el refrigerador para que se mantengan frescas por más tiempo.
  • Puedes conservar las barritas en la nevera durante una semana o en el congelador durante un mes.
  • Puedes llevarlas contigo en tus salidas al aire libre, en el gimnasio o en el trabajo para tener un snack saludable siempre a mano.

Las barritas energéticas veganas de avena y dátiles son una opción deliciosa, saludable y fácil de preparar. Son ideales para aquellos que buscan una alternativa más nutritiva y natural a los dulces procesados. No dudes en probar esta receta y disfrutar de sus beneficios tanto para tu salud como para el medio ambiente.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad